Memorias de Tonio.- Tonio comparte con los románticos históricos la fascinación por la originalidad. Tanto en lo que hace a la manera de vivir la única vida de que los mortales dispondremos, como en lo que atañe al pensamiento, la […]
Leer más
Un rincón abierto al Libre-Pensamiento
Memorias de Tonio.- Tonio comparte con los románticos históricos la fascinación por la originalidad. Tanto en lo que hace a la manera de vivir la única vida de que los mortales dispondremos, como en lo que atañe al pensamiento, la […]
Leer másGolpe de Estado en Aranjuez.- Entre las mixtificaciones más reiteradas de la truculenta Historia de España hay que situar la patriótica conversión en motín (popular) de lo que fue un exitoso golpe de Estado militar, palatino y señorial. Con mucha […]
Leer másMemorias de Tonio.- Hace 25 años (1988) cerramos para siempre un capítulo inolvidable de nuestras vidas. Tras haber vivido con intensidad la primera infancia de nuestros hijos en pequeños pueblos de Galicia, la Manchuela y la Comunidad de Madrid (Rianxo, […]
Leer másOrgía de sangre en la “Atlántica Memoria”.- El 24 de junio de 1808 fue “miserablemente asesinado”, de la manera más cruel, en Villafranca del Bierzo, Antonio Filangieri Montalto. Doscientos años después, ha llegado la hora de penetrar en las circunstancias […]
Leer másComplot contra el Emperador.- La noche del 22 al 23 de octubre de 2012 se cumplieron los primeros 200 años de uno de los golpes Estado más ingeniosos de la historia internacional. Para León Tolstoi sería ese curiosísimo complot (y […]
Leer másHace 40 años (1972), aliados con la revista Triunfo y la editorial Siglo XXI, pusimos en circulación la figura de Basilio Álvarez (Orense, 1877-Tampa-Florida, 1943). Una de las personalidades más atractivas y complejas de la intrahistoria orensana, gallega y española […]
Leer másHISTORIAS DEL RASTRO Sí, han leído bien. No hablo de lingotes. Aunque éstos fueran de oro, los vería como se ven tantas otras cosas del Rastro. Con cierta curiosidad; pero con desapego. No hubiese perdido mi tiempo en tantearlos… Aquel […]
Leer másEl éxito indiscutible de LA CUEVA DE ZARATUSTRA nace de no haber sido nunca un blog personal. Sin forzamiento, como es lógico, el envío de textos, libros y noticias de nuestros viejos amigos de toda la vida, le dieron frescura, […]
Leer másHasta los Campeonatos del Mundo de 2010 el gol de Zarra a Inglaterra en los primeros mundiales de la posguerra internacional nos recordaba la asignatura pendiente del fútbol español. Desde entonces, con España liderando el fútbol internacional, todo ha cambiado […]
Leer másRicardo Mella (izquierda) y sus parientes, los Rodríguez de Cea (a la derecha), cuando formaban parte de la redacción de “El Estudiante” (1879), excelente periódico estudiantil de nuestro Instituto Provincial de Pontevedra. Foto de Francisco Zagala (Archivo del Museo de […]
Leer másUn año más, al llegar al primer domingo de septiembre posterior al día 8, se celebran en la antigua villa-puerto de Rianxo las tradicionales Festas de Guadalupe. Desde hace más de medio siglo ha logrado convertirse en una de las […]
Leer másLA VIDA VA EN SERIO.- Con evidente retraso llega a “La Cueva de Zaratustra” el previsto montaje de Jorge Durán sobre la anual “Batalla Naval de Vallecas”. Celebrada el domingo, 17 de julio de 2011, nuestros amigos y colaboradores de […]
Leer másMúsicos-soldado en misión napoleónica, desplazados al Norte de Europa desde Pontevedra. Litografías germanas de los Hermanos Shur PRESENTACIÓN EN PONTEVEDRA DE“ATLÁNTICA MEMORIA”(FORMATO AUDIOVISUAL)Producción: J. A. Durán (Ed)Realización: Jorge DuránDerechos televisivos de la versión gallega:Televisión de Galicia-TVG Nueva Historia, Nuevo Enfoque […]
Leer másEn los primeros días de abril de 1856, cuando era una mocita espigada, feucha de cara, pero con buena figura y de relativo buen ver en su conjunto, se vivió en Padrón una ceremonia de despedida muy emotiva. La protagonizaron […]
Leer másCruz Gallástegui en acción y en Salcedo (Diputaciones, “Un viaje por Galicia”, 1929)
Leer másEl largo proceso por responsabilidades políticas seguido contra Alfonso R. Castelao se descaró a finales de enero de 1937. A los seis meses de iniciado el Alzamiento militar de julio del 36. Continuaba estando pendiente de resolución en abril de […]
Leer másFachada exterior de la sede pontevedresa de J. A. Durán (Ed.) Hace ahora un año, en el lluvioso otoño de 2009, abrimos de par en par la sede de nuestro Taller en Galicia. En el centro peatonal de Pontevedra. En […]
Leer másCumpliendo el ciclo anual de investigación y escritura del Taller de Ediciones de J. A. Durán (Ed.), anunciado hace un año (otoño, 2009), al inaugurar la sede en Pontevedra, LA CUEVA DE ZARATUSTRA invita a todos sus lectores, miembros, amigos […]
Leer másDespués de cuarenta años de ausencia, retorno a este gran país, que para mi es una segunda patria, porque aquí me crié, aquí he vivido con mis padres, aquí nacieron mis hermanas, aquí vive la mitad de mi familia y […]
Leer másEl jueves, 31 de marzo de 1960, hace 50 años, el Consejo de Ministros del general Franco aprobó un decreto, presentado por el titular de Educación, por el que se nombraba a Francisco Javier Sánchez Cantón (Pontevedra, 1891/ 1971) director […]
Leer más